
Introducción al aprendizaje en línea
La educación en línea es un entorno de aprendizaje que se caracteriza por novedosas formas de comunicación y uso de recursos tecnológicos en donde el estudiante aprende a través de vídeos, podcast, wikis, materiales multimedia, foros de discusión, etc. Estas herramientas representan un ambiente educativo interactivo en el que participan docentes, especialistas y por supuesto, los alumnos.
El aprendizaje en línea tiene muchos beneficios (por ejemplo, la posibilidad de volver a visitar los materiales en cualquier momento, más flexibilidad, facilidad de acceso, etc.), pero también plantea desafíos. Un reto importante para el estudiante online son las estrategias para hacer eficiente el estudio, par alo cual tendrás que hacer uso de tus mejores habilidades de planificación, tener claridad en los objetivos y motivaciones, y elaborar estrategias para hacer frente cuando surjan problemas. Afortunadamente, hay mucha ayuda para que puedas completar las actividades en línea de este taller ¡Además cuentas con instructores y compañeros para ayudarte!
Recomendaciones para el aprendizaje en línea
Estas son algunas recomendaciones a considerar para completar con éxito las actividades en un entorno de aprendizaje en línea.
- Motivación: Es muy importante que tengas clara la motivación que te llevó a matricularte en este taller. Normalmente ésta suele ser una combinación de motivación intrínseca (ej., deseo de desarrollar habilidades, de crecer intelectualmente, interés personal en el tema) y motivación extrínseca (ej. obligaciones laborales, desarrollo de carrera profesional). Si bien ambos tipos de motivación son positivos, la motivación intrínseca generalmente le mantendrá interesado por más tiempo y dará como resultado una experiencia de aprendizaje más profunda y duradera.
- Planificación: Aprender en línea requiere tanto tiempo (o más) que el aprendizaje presencial. Asegúrate de que estudias la agenda del taller y revisa tu calendario. Reserva el tiempo necesario (¡hazlo ahora!) para completar las actividades. Reserva un poco más de tiempo en caso de que tengas que enfrentarte a un trabajo inesperado o a compromisos personales.
- Crear un buen ambiente de aprendizaje: asegúrate de que tienes el espacio físico y temporal para trabajar con los materiales de aprendizaje sin interrupción. Si bien algunos de los materiales ofrecidos en el curso pueden ser consultados en cualquier lugar (ej., a través de un dispositivo móvil), reserva tiempo suficiente para reflexionar, volver a revisar los materiales, escribir notas personales, etc., o lo que funcione mejor para ti dependiendo de tu estilo de aprendizaje personal.
- Trabajar por adelantado: Trata de completar las tareas mucho antes de la fecha límite y evita dejar el trabajo para el último minuto. Pueden surgir dificultades inesperadas (técnicas o conceptuales) que requieran dedicar un tiempo extra e investigación para ser resueltas.
- Aprender socialmente: Aprender en línea no significa aprender solo. Asegúrate de conectarte con tus compañeros y formadores. Utiliza los mecanismos de comunicación en línea que dejamos a tu disposición ; ). Esto te proporcionará una experiencia de aprendizaje mucho más rica y satisfactoria, te ayudará a mantenerte en el buen camino y servirá de apoyo cuando tengas problemas.
- Conecta tu vida y tu trabajo: Al repasar los materiales en línea, detente para reflexionar la manera en que el tema estudiado se relaciona con tu entorno de trabajo. ¿Cómo podrías hacer uso de los nuevos conocimientos presentados? ¿Se puede aplicar directamente? Si no lo hace, ¿hay buenas ideas sobre las que podría basarse para que resulten útiles?
Si tienes dificultades y / o problemas para mantenerte al día con el calendario general del taller, no dudes en ponerte en contacto con el instructor y pedir consejo. ¡Estamos aquí para ayudarte!
Para saber más
Otros enfoques sobre el mismo tema (en inglés):